Comunidad científica está en contra de la granja de pulpos de Pescanova

A los investigadores les preocupa que mantener pulpos en jaulas pequeñas lleve al canibalismo, ya que son criaturas muy territoriales.

23 diciembre 2021

La primera granja de pulpos del mundo está lista para comenzar a vender en supermercados a partir de 2023, con capacidad para producir 3.000 toneladas de carne de pulpo al año. La empresa española Nueva Pescanova Group ha planificado el negocio durante años, aunque ha mantenido absoluto silencio acerca de los detalles de las instalaciones.

Después de décadas de investigación, Nueva Pescanova ha criado 50 pulpos en acuicultura y planea aumentar la producción durante el próximo año. Según los informes, la firma invertirá más de 50 millones de euros en sus insalaciones de las Islas Canarias. Y es probable que exporte la carne de pulpo a través de los mercados internacionales para satisfacer la demanda en Australia, China, Italia y más allá. Otras empresas están experimentando con sus propias granjas de pulpo, como la japonesa Nissui, por ejemplo.

Este hecho a levantado críticas tanto de los defensores de los animales como de la comunidad científica.

Si bien Nueva Pescanova asegura que está “comprometida” con reducir la sobrexplotación sobre la pesca del pulpo salvaje, los expertos argumentan que no impedirá que los pescadores los cacen. Encerrar pulpos sin estimulación cognitiva es una crueldad difícil de describir. Los pulpos exhiben complejidad cognitiva y conductual, y parecen capaces de experimentar dolor y sufrimiento. Los neurocientíficos que escribieron la Declaración de Cambridge sobre la Conciencia de 2012, considerada la primera formalización del consenso científico sobre la conciencia de varias especies no mamíferas, destacó a los pulpos como el único invertebrado capaz de la experiencia consciente, aunque sigue siendo posible que otros invertebrados también puedan ser sensibles.

En un artículo de investigación titulado The Case Against Octopus Farming, un grupo de profesores describe las habilidades excepcionales de estos animales, desde el sistema nervioso sofisticado hasta la memoria increíble. Esto es preocupante, ya que se sabe poco sobre cómo garantizar el bienestar en la acuicultura, advierten los autores. Pero se sabe que si los pulpos se mantienen demasiado juntos, es probable que se canibalicen entre sí. Los sistemas de producción intensivos probablemente mostrarán altas tasas de mortalidad y mayor agresión.

 

HazteVeg.com es un servicio GRATUITO de AnimaNaturalis que recibe decenas de miles de visitas cada semana. Esto toma mucho de nuestro tiempo personal, recursos y trabajo duro. Pero lo hacemos porque SABEMOS que hace la diferencia. Si apoyas este proyecto, podemos crear una mayor conciencia sobre los derechos de los animales, medio ambiente, consumo ético y el estilo de vida basado en la compasión, vegano y 100% libre de productos de origen animal. Creemos que la información que permite a la gente tomar mejores decisiones.

Apoya nuestro trabajo