
Tarta helada de quinoa y azahar

Hoy os voy a enseñar cómo hacer esta tarta vegana tan sencilla y a la vez tan elegante y llamativa. de sabores suaves, pero muy especiales. además, es extraordinariamente nutritiva. sólo apta para los paladares más exigentes.
Ingredientes
- para la base:
- 1/2 tazas de anacardos
- Media taza de nueces de brasil
- Media taza de quinoa inflada (opcional; si queremos hacer la versión crudivegana)
- Media taza de coco rallado
- 1 taza de dátiles medjool
- para la tarta:
- Media taza de nueces de brasil trituradas
- 2 tazas de leche de quinoa
- 2 cucharadas soperas de sirope de quinoa real
- La ralladura de medio limón
- 1 taza de aceite de coco
- 1 cucharada sopera de agua de azahar
- 3 tazas anacardos
Preparación
Para la base:
Se trituran todos los ingredientes, excepto la quinoa inflada. una vez se consiga una pasta consistente, se añade la quinoa y se mezcla a mano. en un molde, ponemos papel de horno y presionamos la pasta de frutos secos contra el fondo hasta formar una base consistente.
Para la tarta:
Trituramos todos los ingredientes, excepto las nueces de brasil trituradas, que añadiremos a la mezcla luego. con esto se consigue una textura suave y cremosa con el toque crujiente de las nueces (si no te gustan los tropezones, puedes triturarlo todo junto). vertemos la mezcla sobre la base de frutos secos y metemos al congelador varias horas hasta que solidifique. una vez haya tomado cuerpo, se puede conservar en la nevera.