
Zumo de pomelo

El pomelo surgió de un cruce natural que tuvo lugar en las Barbados entre naranjo dulce y pummelo.
Cualquier fruta que vayas a usar para zumo, debe estar en su punto de madurez, pues si está verde produce diarrea, y si está muy pasada, transmite el mal sabor al zumo.
La fruta muy fria pierde sabor, así que antes de consumirla hay que tenerla a temperatura ambiente.
Ingredientes
- 2 Pomelos rojos (o rosas)
- Agua
- Azúcar (moreno o blanco)
Preparación
Corta los pomelos a la mitad con un cuchillo largo, y exprime a fondo en el exprimidor. Un truco para sacarle todo el jugo es meterlo antes en agua caliente, o unos segundos al microondas. Así se apura al máximo toda la pulpa.
Si usas licuadora, conviene eliminar todas las semillas antes.
Echa el zumo en el vaso, y completa con un poco de agua. Añade azúcar al gusto.
Sírvelo en el momento, para que no pierda ninguna de sus propiedades, como la vitamina C, entre otros nutrienes.