
Ensaladilla de bulgur

Ensaladilla alternativa hecha con bulgur, ligera y fresca.
Ingredientes
- Bulgur grueso, 1 vaso
- Agua, 2 vasos y medio
- Para la vinagreta:
- Tomate, 1
- Cebolla, 1 pequeña
- Pimiento rojo, 1 pequeño
- Pimiento verde, 1 pequeño
- Zanahoria, 1 grande
- Aceite de oliva virgen extra, 2 cdas
- Vinagre de manzana, 1 cda
- Perejil fresco (opcional)
- Veganesa (opcional)
Preparación
Empezamos cociendo el bulgur y eso lo haremos como si fuese arroz, ponemos a calentar el agua en un cazo, cuando empiece a hervir añadimos una pizca de sal -no mucha, pues si es necesario ya rectificaremos el punto de sal al final-, y añadimos el bulgur. Esperamos a que rompa a hervir de nuevo y bajamos el fuego para mantener el hervor. Lo dejamos cocinando 20 minutos, aunque no está de más echar un vistazo a las instrucciones del paquete, que nos dirá el tiempo necesario para ese tamaño de grano.
Una vez cocido el bulgur, lo pasamos a un colador y lo enjuagamos bajo un chorro de agua fría para refrescarlo y cortar la cocción.
Mientras se está cociendo el bulgur, lavamos y pelamos las hortalizas que sea necesario pelar, las cortamos en trocitos pequeños junto con el perejil si se lo echamos, las ponemos en la misma fuente que vayamos a servir nuestra ensaladilla de bulgur, y aliñamos con sal, aceite de oliva virgen extra y vinagre.
Cuando esté listo el bulgur y lo hayamos refrescado completamente, lo añadimos sobre la vinagreta, mezclamos bien, rectificamos de sal si fuese necesario y servimos.
Podemos servir tal cual, o acompañada con un poco de veganesa, que yo os recomiendo servir aparte para que el que quiera se la sirva a su gusto, pues simplemente con la vinagreta ya está riquísima.